Conferencia Episcopal Argentina reflexiona que la responsabilidad y el cuidado nos llevan «al amor, a la solidaridad y al servicio»

Compartir

La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina, presidida por Oscar Ojea, consideró que «el distanciamiento social como medio de prevención puede estar acompañado de una gran cercanía espiritual de modo que aunque físicamente aislados, nadie se sienta solo». «Miremos a nuestra Madre de Luján y pongamos bajo su mirada a todo nuestro pueblo que en esta crisis pondrá a prueba su fibra más íntima», exhortaron los obispos.

La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), presidida por el obispo Oscar Ojea, indicó que «cuidarnos a nosotros mismos de un modo responsable es la mejor manera de cuidar a los demás», por lo que consideran que «la responsabilidad y el cuidado se oponen al miedo y al pánico» y nos llevan «al amor,  a la solidaridad y al servicio», en un comunicado, frente a la crisis por la pandemia del coronavirus, el jueves 19 de marzo. En el país, las autoridades decretaron el aislamiento obligatorio para frenar la propagación del virus, desde el 20 hasta el 31 de marzo.

«Benedicto XVI nos llamaba a una nueva ‘imaginación de la caridad’,  la caridad y el servicio al prójimo son creativos. El distanciamiento social como medio de prevención puede estar acompañado de una gran cercanía espiritual de modo que aunque físicamente aislados, nadie se sienta solo», indicaron los prelados, al destacar el uso de las redes sociales. Alertaron que otro modo de crecimiento surge de ver la situación de algunos hermanos, tras precisar que «en los más de 4.400 barrios carenciados del país viven varios millones de personas» y que «a estas personas no les va a resultar muy fácil quedarse en sus casas ya que necesitan salir para ganar el pan para sus familias día por día«.

Explicaron que los cristianos vivirán «una Cuaresma muy especial apoyados en la gran fuerza de la oración pidiendo por los enfermos y sus familiares» y agradecieron al personal sanitario que sirve a los enfermos y más pobres. «Encomendamos a nuestros sacerdotes que iluminarán este momento con la fuerza de la Palabra de Dios y buscaran caminos para una mayor cercanía pastoral. Miremos a nuestra Madre de Luján que permanece al pie de la Cruz y pongamos bajo su mirada a todo nuestro pueblo que en esta crisis pondrá a prueba su fibra más íntima«, exhortaron los obispos.

Fuente: Conferencia Episcopal Argentina.

Anterior
Cardenal Sarah establece indicaciones para la celebración de la Misa Crismal y el Triduo Pascual por la pandemia del coronavirus
Siguiente
Penitenciaría Apostólica concede «indulgencias especiales» para los afectados por el coronavirus, sus familiares y los trabajadores de la salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.