Francisco pide a los fieles invocar a San José «sobre todo en los momentos difíciles»

Compartir

El Papa reiteró que San José, cuya solemnidad celebramos el jueves 19 de marzo, «en la vida, en el trabajo, en la familia, en la alegría y en el dolor siempre buscó y amó al Señor, mereciendo en las Escrituras el reconocimiento de un hombre justo y sabio». «Invócale siempre, sobre todo en los momentos difíciles, y confía tu existencia a este gran santo», exhortó el Pontífice, que solicitó a los fieles italianos a unirse a la iniciativa de la Conferencia Episcopal de ese país para un momento de oración en el día del protector de la familia, frente al coronavirus. 

Francisco pidió a los fieles que recurran a San José, cuya solemnidad se celebrá el jueves 19 de marzo, más aún en los momentos difíciles, frente a la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus (COVID-19), al finalizar la audiencia general, en la Biblioteca del Palacio Apostólico, transmitido en directo en el canal de YouTube de ‘Vatican News’, el miércoles 18 de marzo.

«En la vida, en el trabajo, en la familia, en la alegría y en el dolor siempre buscó y amó al Señor, mereciendo en las Escrituras el reconocimiento de un hombre justo y sabio. Invócale siempre, sobre todo en los momentos difíciles, y confía tu existencia a este gran santo«, exhortó el obispo de Roma, que solicitó a los fieles italianos a unirse a la iniciativa convocada por la Conferencia Episcopal de ese país para un momento de oración en el día del protector de la familia, frente al sufrimiento por los casos del coronavirus.

La Iglesia en Italia invitó a todas las familias, fieles y comunidades religiosas es a unirse espiritualmente a las 21 para rezar el Rosario con los misterios luminosos. «Los acompañaré. Al rostro luminoso y transfigurado de Cristo y su Corazón, llévanos a María, Madre de Dios, salud de los enfermos, a quien nos dirigimos con el rezo del Rosario, bajo la mirada amorosa de San José, protector de la Sagrada Familia y de nuestras familias. Y pidámosle que proteja a nuestras familias. De manera especial, para proteger a los enfermos y a las personas que están a su cuidado: médicos, enfermeras y voluntarios, que arriesgan sus vidas en este servicio», indicó.

Fuente: Vatican News.

Anterior
Francisco: «Que el pueblo de Dios se sienta acompañado por los pastores y el consuelo de la Palabra de Dios, los sacramentos y la oración»
Siguiente
Obispo Olivera invita a «poner nuestra mirada en el Cielo, el Señor es nuestra confianza» frente a la enfermedad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.