No logran finalmente en Diputados tratar modificación para imponer «contenidos ideológicos» en escuelas

Compartir

La Cámara de Diputados no alcanzó mayoría para incorporar al temario de la sesión del 20 de noviembre un proyecto para modificar la Ley de Educación Sexual Integral. La Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia reiteró que «son los padres los primeros educadores de sus hijos, y que a la escuela y al Estado le corresponde un papel subsidiario», mientras que evangélicos en Argentina advirtieron que los cambios «distorsionan gravemente su sentido original y pretenden imponer contenidos ideológicos de manera autoritaria». 

La Cámara de Diputados no logró finalmente incorporar al temario de la sesión del miércoles 20 de noviembre un proyecto para modificar la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI) en los colegios de Argentina -que tenía dictamen favorable en comisiones- , tras no alcanzar la mayoría requerida para tratarla. Según ‘Parlamentario’, el 30 de noviembre caducan todos los dictámenes, incluido este. 

El reglamento exigía tres cuartos de los votos para incluir el tema, y esa mayoría no se alcanzó. La votación obtuvo 107 votos afirmativos, 71 negativos y tres abstenciones, y se requerían 129 para lograr una sesión especial entorno al tema. Ese mismo día, grupos provida se movilizaron frente al Congreso, con banderas celestes y bajo la consigna ‘Con mis hijos no te metas’, tras enterarse de la posibilidad de esta maniobra, sostuvo ‘Valores Religiosos’. 

El 19 de noviembre, la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia de la Conferencia Episcopal Argentina, reiteró que «son los padres los primeros educadores de sus hijos, y que a la escuela y al Estado le corresponde un papel subsidiario», frente a las elaboraciones de proyectos para introducir cambios en la ESI. La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina advirtió que los cambios «distorsionan gravemente su sentido original y pretenden imponer contenidos ideológicos de manera autoritaria«, indicó ‘AICA‘. 

Buena Data@BuenaDataOK · 21 nov. 2019

Aunque no constaba en la orden del día, el proyecto de modificación de la ley 26150 de ESI que ya tenía dictamen favorable en comisiones fue mocionado por el dip. Riccardo, quien la propuso para debatir. De los presentes, 107 votaron a favor, 71 en contra y hubo 3 abstenciones.

Buena Data@BuenaDataOK

Como no se lograron los dos tercios necesarios para se iniciara el debate perdió estado parlamentario.

De todos modos, podría volver a presentarse si lo enviara Fernández, cuando sea presidente, en las extraordinarias, o en el próximo período ordinario.384:25 – 21 nov. 2019Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de Buena Data

Más Vida@masvidaoficial

#NoModifiquenESI https://twitter.com/i/broadcasts/1vOxwaNYAEMGB …#NoModifiquenESIMas vida @masvidaoficial1822:56 – 20 nov. 2019Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de Más Vida

Castelar@castelarprovida

💙

¡Hoy se armó juntada celeste en el Congreso!
Fue en rechazo a la modificación de la ley ESI, en repudio a la publicación del protocolo de aborto y además se pidió por la renuncia de Adolf Rubinstein, el lúgubre Secretario de Salud#ChauRubinstein

Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter

160:01 – 21 nov. 2019Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de Castelar

CitizenGO Argentina@CitizenGOar

Entregamos más de 60.000 pidiendo que #NoModifiquenESI
Pedimos q se respete Ideario de los Colegios, qñññ se respete el derecho de los padres a educar a sus hijos y decimos BASTA al adoctrinamiento de género
Gracias Diputados @AFSnopek @enriquezjorge @davidsnqn por recibirnos!!

Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter

1823:19 – 19 nov. 2019Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de CitizenGO Argentina

Fuente: Agencias.

Anterior
Familia católica en Sri Lanka: «En los atentados de Pascua perdimos a nuestro amado padre, pero no perdemos la fe»
Siguiente
Francisco a jóvenes en Tailandia: «El Señor cuenta con ustedes para llevar adelante su misión hoy»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.