Francisco: «Si la persona se siente amada, respetada, aceptada, la sombra negativa de la eutanasia desaparece»

Compartir

El Papa precisó que «sabemos que cuando se hace un acompañamiento humano sereno y participativo, el paciente crónico grave o el enfermo en fase terminal percibe esta solicitud». 

Francisco precisó que «si la persona se siente amada, respetada, aceptada, la sombra negativa de la eutanasia desaparece o se hace casi inexistente», a los participantes del IV Seminario sobre la Ética en la Gestión de la Salud, el 1 de octubre.

«Estamos viviendo casi a nivel universal una fuerte tendencia a la legalización de la eutanasia. Sabemos que cuando se hace un acompañamiento humano sereno y participativo, el paciente crónico grave o el enfermo en fase terminal percibe esta solicitud. Debemos alentar la confianza del propio enfermo en sí mismo, en la posibilidad de curarse, pues ahí estriba gran parte del éxito de la terapia», afirmó.

El obispo de Roma reflexionó que curar a los enfermos implica «atender, preocuparse, cuidar, hacerse responsable del otro, del hermano» de lo cual deberían «aprender mucho los ‘curas’, pues para eso llama Dios«.

Fuente: ACI Prensa.

Anterior
Cardenal Osoro exhorta a «anclar en la educación la promoción de los valores y de lo trascendental»
Siguiente
Obispos de Costa de Marfil denuncian el avance de ideas contrarias a la identidad católica en sacerdotes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.