Francisco en Myanmar: «He venido para rezar con la pequeña pero ferviente comunidad católica de esta nación»

Compartir

El Pontífice consideró que «las diferencias religiosas no deben ser una fuente de división y desconfianza, sino más bien un impulso para la unidad, el perdón, la tolerancia y una sabia construcción de la nación». El Papa exhortó a los «católicos a perseverar su fe y a seguir anunciando su mensaje de reconciliación y fraternidad a través de obras de caridad y humanitarias, que beneficien a toda la sociedad». 

Francisco afirmó que fue a Myanmar de forma especial «para rezar con la pequeña pero ferviente comunidad católica de esta nación, para confirmarla en la fe y alentarla a seguir contribuyendo al bien del país», durante el encuentro que mantuvo con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático en el ‘Myanmar International Convention Center’ en la ciudad de Naipyidó, el 28 de noviembre.

«El futuro de Myanmar debe ser la paz, una paz basada en el respeto de la dignidad y de los derechos de cada miembro de la sociedad, en el respeto por cada grupo étnico y su identidad, en el respeto por el estado de derecho y un orden democrático que permita a cada individuo y a cada grupo —sin excluir a nadie— ofrecer su contribución legítima al bien común. Las diferencias religiosas no deben ser una fuente de división y desconfianza, sino más bien un impulso para la unidad, el perdón, la tolerancia y una sabia construcción de la nación», reflexionó.

El Papa indicó que «las religiones pueden jugar un papel importante en la cicatrización de heridas emocionales, espirituales y psicológicas de todos los que han sufrido en estos años de conflicto». Por otro lado, exhortó a los «católicos a perseverar su fe y a seguir anunciando su mensaje de reconciliación y fraternidad a través de obras de caridad y humanitarias, que beneficien a toda la sociedad en su conjunto».

Anterior
Sofía Acosta fue el milagro que permitió la beatificación de Madre Catalina de María
Siguiente
Parlamento Europeo realiza por primera vez audiencia pública sobre situación de cristianos perseguidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.