Miles de trabajadores marchan en la tradicional procesión del Santo Ecce Homo en Colombia

Compartir

Miles de trabajadores marcharon en la tradicional procesión encabezada por la imagen del Santo Ecce Homo en Popayán, patrono de la ciudad colombiana y de los asalariados. El monumento de ‘¡He aquí el hombre!​’, que fue elaborado en el siglo XVII, llegó a allí en 1680, y fue cedida a la catedral y subida al Santuario de Belén en 1717. 

Miles de trabajadores marcharon en la tradicional procesión encabezada por la imagen del Santo Ecce Homo en Popayán, patrono de la ciudad colombiana y de los asalariados, en el Día del Trabajador, el 1 de mayo pasado. El arzobispo local, Iván Marín, presidió la Misa en el templo de San Francisco, por la mañana, donde invitó a los fieles a «en torno a la paz y el bienestar de las familias».

Cada año, los fieles participan de la romería -en acción de gracias por el empleo- por las calles de estilo colonial de la ciudad, que finalizó en el Santuario de Belén. Días antes, hay una solemne marcha que comienza en el Santuario de Belén, hasta la iglesia de San Francisco, que es tradicionalmente alumbrada por mujeres, mientras que la principal es realizada por hombres. La Junta Pro Culto al Santo Ecce Homo de Popayán, creada en 1938, es la encargada de la conservación de la imagen.

El monumento de ‘¡He aquí el hombre!​’, que fue elaborado en el siglo XVII, llegó a la ciudad de Colombia en 1680, y fue cedida a la catedral y subida al santuario local en 1717. Desde ese entonces, la imagen se encuentra sobre un pie de plata, tiene sobre su cabeza tres rayos de corona y en un mano derecha sostiene una caña.

Anterior
Caritas Pakistán brinda libros y cursos gratuitos a familias pobres
Siguiente
Atacan con un cóctel molotov a la imagen de la Virgen de los Desamparados en España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.